sábado, 6 de agosto de 2011

MOTIVAÇÃO - ESC. EST. DOM ASSIS - IPAUMIRIM -Ce.

Foi realizado hoje encontro na Escola Estadual Dom Assis, no municipio de Ipaumirim, Ce. Estivemos numa roda de conversa com 20 professores, Coordenadores e Supervisão Escolar, onde trabalhamos diversos temas voltados a autoestima e socialização e motivação para uma escola melhor.
O encontro foi muito harmonioso e deixou obejtivos firmados de  que precisamos avançar no caminho da consciência de uma escola de qualidade, para poder alcançar niveis de satisfação cada vez mais alto, para nos sentir motivados a prosseguir nessa luta.
Fazer educação de qualidade, para educar melhor para a vida.

jueves, 7 de julio de 2011

As cinco competencias do século 21

Cinco competencias para el siglo XXI
Enviado por Benedicto González Vargas el 01/10/2007 a las 21:39
Benedicto González Vargas


De entre los muchos temas que debieran considerarse en cualquier Reforma Educacional o ajuste a los programas de estudio y a las intenciones pedagógicas, este es uno de los fundamentales, pues necesitamos una Educación para el siglo XXI y en eso estamos bastante atrasados. Ello porque seguimos usando el modelo decimonónico que estuvo bien para la Sociedad Industrial, pero no para la Sociedad de la Información.
De entre los muchos temas que debieran considerarse en cualquier Reforma Educacional o ajuste a los programas de estudio y a las intenciones pedagógicas. Necesitamos una Educación para el siglo XXI y en eso estamos bastante atrasados, porque seguimos usando el modelo decimonónico que estuvo bien para la Sociedad Industrial, pero no para la Sociedad de la Información.
Me entero por José Joaquín Brunner que Howard Gardner ha publicado un libro sobre las capacidades fundamentales o tipos de mente que las personas requerirán para desempeñarse adecuadamente en situaciones previsibles e imprevisibles a lo largo de su vida. Ellas son:


1. Una mente disciplinada que trabaje ordenadamente y que sea formada en un modelo cognitivo académico a través de estudios formales de una profesión u oficio.
2. Una mente sintetizadora que busque, extraiga y ensamble información de múltiples fuentes disímiles y la convierta en conocimientos útiles para él y los demás.
3. Una mente creativa, que proponga nuevas ideas y que, incluso, si es necesario, arribe a propuestas novedosas o inusuales, pero prácticas, antes los requerimientos de solucionar problemas,
4. Una mente respetuosa de la diversidad, capaz de apreciar y valorar las diferencias individuales y colectivas, haciendo del sujeto un elemento integrador eficaz.
5. Una mente ética, capaz de considerar muy importante su aporte a la sociedad con irrestricto respeto de los derechos propios y ajenos como de sus obligaciones y responsabilidades.
Imposible no estar de acuerdo con estas propuestas que yo he resumido varias veces en la triple característica de una educación que permita formar personas que pasen por la vida con una mirada práctica, ética y crítica de cada una de las cosas que deban conocer o enfrentar.
El desafío es tener una verdadera educación fundada em una mirada de futuro, integradora y optimista que permita a nuestros estudiantes desarrollar estas capacidades sin truncar sus propias miradas y aspiraciones y potenciando sus talentos y formas de aprender y relacionarse. Para ello, se requiere un cambio urgente en la mirada docente y en la forma en que enfrentamos nuestra labor pedagógica.
Tenemos que ponernos los ojos y la mirada del siglo XXI y abandonar las costumbres y prácticas que conocimos de niños y que reforzamos en la Universidad. Siento un profundo respeto por los profesores que tuve en cada una de mis etapas formativas, pero ahora hay que cambiar la metodología y hacernos cargo de las nuevas necesidades. Tal vez no siga la didáctica de mis viejos maestros, pero aprendí de ellos que un docente debe dar lo mejor a sus alumnos y que eso deber tener significación para ellos. Estoy seguro de que si yo estuviera hoy sentado como alumno, ellos estarían valorando e impulsando los cambios.
Sólo que ahora el profesor soy yo y el turno (y la responsabilidad) me corresponden.

Notas
(1) Howard Gardner, Five Minds for the Future.

Temas Relacionados:

Innovar en Educación ¿De qué estamos hablando?

La Revolución educacional ya pasó por nuestra calle.

prof. Benedicto González Vargas

Red delicious

http://www.delicious.com/px29

miércoles, 6 de julio de 2011

VIDEO SOBRE POLITICAS EDUCACAO DO RN - BOCA LIVRE




SERA NECESSÁRIO AINDA MUITAS FALAS NO FOCO DO ENTENDIMENTO DESTE PAIS SOBRE EDUCACAO, POIS O RN E TAO SOMENTE O ESPELHO DA REALIZDADE VIVIDA POR TODOS OS PROFISSIONAIS DA EDUCACAO, SUAS ARGURAS E SUAS MAIS DIVERSAS FORMAS DE EXPRESSOES LOCAIS, REGIONAIS E NACIONAL POR FIM.

VIDEO SOBRE LA POLITICA

APRESENTO UM VIDEO SOBRE A POLITICA COMO EXERCICIO



Os professores sao por demais instrumentos de informacoes sobre a politica, e como ela ira afetar os seus aunos, dentro do contexto social em que eles vivem, pois o contexto social influencia os pensamentos e formas politicas, assim como podemos nos inserir uma opniao sociologica, filosofica sua como professor e de seus alunos.


prova com slideshare 05

COMO TRABALHAR COM SLIDE RESPEITANDO DIREITOS AUTORAIS
UM BIBLIOTECÁRIO E SUA PAIXÃO: leituras da Biblioteconomia brasileira a partir da vida e obra de Edson Nery da Fonseca
View more documents from Nathalia Silva
ENTENDIMENTO:  Os direitos autorais sao formas de se preservar as  obras e as pessoas e as suas ideias, porém o mais importante sobre eses direitos eh a forma como podemos utiliza-los, e ao mesmo tempo, como que devemos respeitar esta autoria e  sua originalidade  do ponto de vista de seu produtor, pois do contrário, estaremos realizando uma grave infracao as leis que regulam os sites e as suas criacoes.
Para que os autor tenha sua originalidade frizada se faz mister dizer que nao podemos modifica-la sem que haja uma prévia condicao de aviso; Solicitacao de uma licenca a este AUTOR.
Quando tratamos de licencas abertas ao uso comum, ou coletivo, mesmo assim devemos nos ater  idieia original e fazer nossos cometários a parte, publicando atraves do embed, o link onde esta depositado a obra, ou a licenca desta. sem interferir na apresertacao ou altera-la, de  modo a nao ferir o contexto pensado na inicial. Seguindo-se o mesmo modelo utilizado pelas notas de rodapés na liguagem escrita formal.